- La flexibidad
- La Convergencia
- La Horizontalidad
los cuales tiene como finalidad estructurar todo tipo de informacion entre emisor y receptor otros medios de comunicacion:
- Las Noticias
- Programas Internacionales y nacionales
- Periodicos
Los Cuales nos dan lo necesario para mantener completamente informados acerca de lo que pasa en nuestro alrededor.
Punto Clave a tratar es la ECONOMIA por que sin duda es sobre ella quien recae cualquier tipo de modificacion que se haga sobre frente a proceso de progreso y tecnologia, adeemas de jugar un papel importante en la vida cotidiana de cualquier habitante del mundo ya que es bienestar y futuro de absolutamente todas las personas. La economia con ayuda de globalizacion aseguran la productividad y ascenso de cualquier tipo de negocio ya sea personal o social.
Bueno pero como no todo es maravilla hay que ver algunos asuntos que no son muy favorables para todo este mundo cibernetico y a los pasos tan agigantados que la sociedad da dia tras dia. Para nuestro concepto se ha generado inconvenientes en el mal uso de herramientas como la internet si es que en ocasiones arrojan tanta informacion y alternativas que nos dejamos llevar por una cantidad de cosas que en lo unico que terminan es en hacer daño, y ese mal uso se debe a los mismos medios de comunicacion que no saben administrar todo lo que contienen los navegadores y como desafortunadamente en este pequeño circulo entra tambien los niños los cuales en momentos terminan siendo victimas de tanta tecnologia junta.
En conclusion la Globalizacion es una nueva tendencia que rige el mundo y la verdad considero que hay que estar en esa onda si queremos surgir en un campo laboral y de negocios, ademas es la puerta de entrada alas nuevas noticias las cuales no ayudan al desarrollo intelectual tanto personal como de nuestro pais.
PREGUNTAS
1. ¿La Globalizacion ayuda a formar nuestra vida familiar o por el contrario nos aleja de ella?
2. ¿Que tan cierto puede llegar a ser que en la Globalizacion no se tiene distincion de etnias y ideologias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario